Las tarjetas de crédito están en todas partes, desde acumuladas en tu billetera hasta en los anuncios que recibes por correo, en los portales de pago en tiendas y sitios web. Antes de decidir solicitar una nueva tarjeta de crédito o usar la tuya para una compra, es necesario entender bien qué es una tarjeta de crédito y considerar las ventajas y desventajas de tenerlas.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es una tarjeta de plástico o de metal que te permite acceder a una línea de crédito que el banco te concede. Cada vez que pagas algo con una tarjeta de crédito, estás pidiendo prestado dinero al emisor de la tarjeta para cubrir la compra.
Por ejemplo, si haces una compra en línea y usas tu tarjeta de crédito, el banco “te presta” dinero para hacer el pago a la tienda y luego tú se lo devuelves a tu banco en el plazo acordado. Dependiendo de la modalidad de cada banco, le pagarás a éste el saldo acumulado (es decir, todo lo que te prestó durante el mes) durante el mes, con una cantidad fija o en un número de mensualidades específico (si elegiste pagar a meses). Si no logras pagar el monto total en la fecha acordada o se te olvidó pagar tu tarjeta, empezarás a acumular intereses.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito?
Lo que distingue a una tarjeta de crédito de una de débito es que la de crédito permite el pago aplazado; es decir, la posibilidad de comprar ahora y pagar después, independientemente del dinero que haya en la cuenta. Con las tarjetas de débito el gasto se carga inmediatamente, de forma que si no tiene saldo, no podrás comprar.
¿Por qué sacar una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito te permiten administrar y planear compras (especialmente compras grandes). Es por esto que la tarjeta de crédito es una herramienta financiera de gran utilidad para adquirir bienes y servicios.
Ventajas de una tarjeta de crédito: Las tarjetas de crédito aportan muchos beneficios, entre ellos están los siguientes:
- Reduces significativamente el riesgo de robo del efectivo que cargues contigo o el robo de todo el saldo de tu tarjeta de débito.
- Puedes ver fácilmente en tu estado de cuenta a dónde se está yendo tu dinero cada mes.
- Tu vida puede ser más fácil si automatizas el pago de algunos servicios a tu tarjeta, como son: el celular, agua, luz, Internet, etc.
- Los puntos y millas que recibes al hacer compras con tu tarjeta es uno de los más grandes beneficios!. Dependiendo de la tarjeta, acumulas puntos al viajar, comprar online, en supermercados, etc. Estos puntos puedes intercambiarlos para hacer otras compras, pagar tu tarjeta, etc.
- Te permite hacer reservaciones de hoteles, alquiler de vehículos, compra de boletos, viajes y otros servicios de una forma mucho más segura.
- Si te roban la tarjeta y hacen cargos a tu nombre, es relativamente fácil hacer el reclamo y evitar pagar lo que no consumiste. Esto no funciona así con una de débito.
- Te sirve para crear tu historial crediticio con el que luego podrás solicitar créditos para compras grandes como coches o casas.
- Es una excelente manera de financiarse a CORTO plazo (menos de 51 días), siempre y cuando pagues el total de lo que consumiste en tu fecha de pago.
- Algunas tarjetas de crédito son aceptadas en el extranjero y proporcionan diversos tipos de seguros, como por ejemplo, el de pérdida de equipaje.
Desventajas de una tarjeta de crédito:
- Si no aprendemos a utilizar las tarjetas de crédito, estas pueden ser un arma de doble filo. Por un lado te dan una tremenda flexibilidad, facilidad y seguridad para comprar físicamente en la tienda o desde la comodidad de tu casa. Por otro lado, esa misma flexibilidad te puede hacer caer en la tentación de gastar más allá de tus posibilidades, llevándote a un serio endeudamiento, del que no siempre es fácil salir. Algunas desventajas de su uso que debemos tener en cuenta:
- Los intereses que pagas cuando haces tu compra a plazos, al menos que tengas la oferta de comprar a meses sin intereses. Desde luego, los intereses aumentan el costo final de la compra.
- Serás acreedor a cargos adicionales si no pagas dentro de las fechas límite o sólo pagas los montos mínimos.
- Su uso sin responsabilidad puede desembocar en deudas impagables o que comprometan la salud de tus finanzas.
Antes de obtener una tarjeta de crédito:
Ahora bien, antes de obtener una tarjeta de crédito es importante que hagas lo siguiente:
- Define para qué vas a utilizarla, de modo que puedas elegir la tarjeta que más se acerque a dichas necesidades: tarjetas de beneficios de aerolíneas, tarjetas con beneficios de pago aplazados, etc.
- Entiende bien y considera las características tales como interés, comisión anual y otras comisiones si es que las tienen. Compara las ofertas de los diferentes bancos y elige la tasa de interés más baja a la que calificas, y si es posible una con cero comisión anual. Esto te ahorrará dinero en el largo plazo.
- Mide tu capacidad de pago mensual para saber cuál es el monto máximo que puedes gastar en tu tarjeta.
- Ten cuidado con las ofertas promocionales: muchas tarjetas de crédito ofrecen 0% de interés durante un periodo de tiempo. Asegúrate de investigar la tasa de interés después de que finalice el período promocional, así como cualquier otro cambio en las condiciones.
- Entiende si la tarjeta tiene penalidades: una penalidad común en las tarjetas de créditos es que la tasa de interés aumente por un pago atrasado.
- ¡Infórmate sobre los programas de millas y puntos! Recuerda que son un beneficio enorme de las tarjetas de crédito.
- Algunos expertos financieros recomiendan contar con dos tarjetas de crédito: una para gastos comunes menores, que pueda ser pagada en su totalidad cada mes y con beneficios; y otra para gastos más fuertes con tasa de interés más baja. Sin embargo, no te recomendamos tener más de 3.